Dos tipos de inmunoterapia para el cáncer de páncreas extirpable quirúrgicamente
Un ensayo clínico compara la eficacia de dos tipos diferentes de inmunoterapia con el tratamiento convencional después de la cirugía para el cáncer de páncreas.
Un ensayo clínico compara la eficacia de dos tipos diferentes de inmunoterapia con el tratamiento convencional después de la cirugía para el cáncer de páncreas.
Los médicos Allyson Ocean y David Tuveson explican por qué los pacientes de cáncer de páncreas deberían participar en ensayos clínicos en el momento de su diagnóstico.
Irwin Hausman vive una vida relativamente cómoda con cáncer de páncreas, gracias a un ensayo clínico que emplea quimioterapia en bajas dosis y altas dosis de vitamina C.
La Dra. Christine Iacobuzio-Donahue de Memorial Sloan Kettering utiliza técnicas de la biología evolutiva para estudiar la evolución del cáncer de páncreas.
Un ensayo clínico examina la eficacia de la radioterapia corporal estereotáctica para eliminar células cancerosas en los márgenes después de la extirpación de un tumor de páncreas.
En un ensayo clínico de quimiorradiación se evalúa la quimioterapia convencional más un medicamento antipalúdico (para la malaria), y se comparan dos tipos de radioterapia para reducir el crecimiento de los tumores.
Camille Altgelt buscó ensayos clínicos para su cáncer de páncreas, pero no cumplía con los requisitos. Su tratamiento con quimioterapia y radiación tuvo éxito.
Los investigadores están realizando pruebas de una nueva combinación de quimioterapias y radiación con el fin de reducir el tamaño de los tumores del cáncer de páncreas y facilitar su extirpación quirúrgica.
La Dra. Diana Simeone destaca la importancia de la investigación y los ensayos clínicos para obtener mejores resultados en el tratamiento de los pacientes con cáncer de páncreas.
El Dr. Bert Vogelstein y su equipo en Johns Hopkins están trabajando en un análisis de sangre llamado biopsia líquida, que analiza las células en busca de mutaciones relacionadas con el cáncer.