Nuevo estudio intenta reducir el riesgo de recurrencia para determinados pacientes
La Dra. Kim A. Reiss dirige un estudio sobre el inhibidor de PARP olaparib para retrasar o prevenir la recurrencia del cáncer de páncreas extirpado quirúrgicamente.
La Dra. Kim A. Reiss dirige un estudio sobre el inhibidor de PARP olaparib para retrasar o prevenir la recurrencia del cáncer de páncreas extirpado quirúrgicamente.
Aunque la COVID-19 dominó las noticias, comenzaron nuevos ensayos clínicos e investigaciones para pacientes con cáncer de páncreas.
Irma Infante se negó a darse por vencida después de recibir un diagnóstico de cáncer de páncreas en estadio IV. Buscó una segunda opinión y mejores opciones de tratamiento.
Dino Verrelli de Project Purple une sus fuerzas con las de la Dra. Diane Simeone en el Consorcio PRECEDE para desarrollar la detección temprana y nuevos tratamientos para el cáncer de páncreas.
Las asesoras genéticas Jill Stopfer y Heather Hampel explican las diferencias entre las pruebas genéticas médicas y en el hogar, incluyendo la precisión y la información.
Los aspectos más destacados de la investigación en 2019 incluyen los siguientes: aprobación de un inhibidor de PARP, inteligencia artificial para diagnosticar quistes en el páncreas y pautas de radiación actualizadas.
Si usted es diabético (independientemente de si la diabetes es de tipo 1 o de tipo 2), tiene un mayor riesgo de padecer cáncer de páncreas. Lea esta historia para obtener más información sobre su riesgo.
¿Quiere entender mejor su tratamiento de cáncer de páncreas? El Dr. Andrew Hendifar resume las preguntas importantes a hacer antes de comenzar la quimioterapia.
La Dra. Sapna Syngal resume el estudio GENERATE, que apunta a ayudar a familias con riesgo de cáncer de páncreas al ofrecer pruebas genéticas.
La Dra. Sapna Syngal habla sobre las nuevas pautas de NCCN, que recomiendan el uso de pruebas genéticas para todos los enfermos con cáncer de páncreas porque las mutaciones pueden influir en el tratamiento.