Comparación de los regímenes de quimioterapia y radiación para prevenir la recurrencia del cáncer de páncreas
Un ensayo clínico compara la quimioterapia convencional con gemcitabina con la combinación de quimioterapia con capecitabina y radiación.
Un ensayo clínico compara la quimioterapia convencional con gemcitabina con la combinación de quimioterapia con capecitabina y radiación.
Los investigadores están evaluando si la incorporación de un anticuerpo monoclonal a la quimioterapia convencional hará que el cáncer de páncreas localmente avanzado pueda operarse.
Uno de los focos de investigación del Dr. Anirban Maitra es desarrollar una prueba de detección sencilla para el cáncer de páncreas y brindar un diagnóstico más temprano de la enfermedad.
La Dra. Diane Simeone explica el enfoque diferente hacia los ensayos clínicos del cáncer de páncreas que tiene el programa de Precision Promise.
Un ensayo clínico compara la quimioterapia convencional con y sin la adición de un inhibidor de PARP, para los pacientes cuyo cáncer de páncreas se está propagando nuevamente.
La inmunoterapia dirigida es el centro de atención de un ensayo clínico en el que se evalúa el medicamento ibrutinib, aprobado para el tratamiento de la leucemia, contra el cáncer de páncreas.
En un ensayo clínico, se utiliza PEGPH20, una forma sintética de una enzima humana, para aumentar la eficacia del tratamiento en pacientes de cáncer de páncreas con presión tumoral alta.
Trovagene está desarrollando una biopsia líquida para los pacientes con cáncer de páncreas, para permitir que los médicos puedan hacer pruebas para detectar el cáncer y hacer un seguimiento de la reacción al tratamiento.
En un ensayo clínico se prueba un medicamento que silencia las señales químicas del cuerpo que favorecen el crecimiento de tumores y la propagación del cáncer de páncreas.
La relación entre el BRCA y el cáncer de páncreas y cómo esto afecta el tratamiento es el enfoque de los ensayos clínicos que estudian los inhibidores de PARP.