El cáncer de páncreas presenta pocos signos iniciales. El páncreas se encuentra en las profundidades del abdomen, así que un tumor incipiente no puede detectarse con un examen físico que realice un médico. Si se presentan síntomas tempranos, estos son muy generales y vagos y puede que sean causados por muchas otras condiciones que no son cáncer de páncreas.
Conforme el cáncer se propaga más allá del páncreas, puede causar síntomas relacionados con su ubicación. Los síntomas dependen de la parte del cuerpo donde se encuentre el cáncer.
Hay dos tipos principales de cáncer de páncreas: exocrino (adenocarcinoma), que es por mucho el más común; y tumores neuroendocrinos de páncreas, los cuales son raros.
Para obtener más detalles, visite la página de información sobre el cáncer de páncreas en el sitio web de la Lustgarten Foundation.
Principales síntomas del adenocarcinoma
Cola del páncreas
El tumor hace presión en el estómago y el intestino delgado. Si el tumor está hacia el medio del páncreas, puede que esté cerca del nervio celíaco. Los tumores en la cola del páncreas pueden causar:
Parte media o cuerpo del páncreas
Un tumor en este lugar tiene también más probabilidad de estar cerca del nervio celíaco. Los tumores que se encuentran en este lugar causan:
Cabeza del páncreas
El tumor tiene más probabilidad de estar cerca del conducto biliar. Los tumores en la cabeza del páncreas causan:
Síntomas generales
Estos síntomas podrían presentarse antes de cualquiera de los síntomas más comunes y PODRÍAN indicar la presencia de cáncer de páncreas.
- Depresión
- Diabetes de reciente aparición
- Fatiga
- Pérdida de apetito
- Ataques de pancreatitis aguda
Síntomas inusuales
Estos síntomas se presentan raramente pero se sabe que indican la presencia de un tumor en el páncreas.
- Aversión a sabores: Aversión repentina a sabores que antes gustaban. Entre algunos ejemplos están el café, el tabaco y el vino
- Sensación precoz de estar lleno al comer
- Debilidad notoria al comer
- Coágulos de sangre
- Depósitos grasosos raros debajo de la piel
Síntomas de tumor neuroendocrino
Esta forma rara de cáncer de páncreas puede causar algunos de los mismos síntomas que un adenocarcinoma, como dolor abdominal, pérdida de peso, náuseas y vómito. Sin embargo, este cáncer afecta las células de los islotes del páncreas, las cuales producen hormonas. También hay algunos síntomas que se presentan principalmente con esta forma de cáncer de páncreas, según el tipo de tumor.
Los insulinomas producen insulina en exceso y pueden reducir el azúcar en la sangre y causar síntomas como sudor, ansiedad, mareos y desmayos.
Los somatostatinomas producen un exceso de somatostatina, la cual regula otras hormonas y causa en diarrea, pérdida de peso, dolor abdominal y heces grasosas fétidas.
Los glucagonomas producen glucagón en exceso, lo cual eleva el nivel de azúcar en la sangre, y pueden causar diarrea, sed u orina excesivas, y pérdida de peso.
Los VIPomas producen exceso de péptido intestinal vasoactivo que causa calambres abdominales, diarrea acuosa y enrojecimiento facial.
Los gastrinomas producen exceso de gastrina, lo cual causa más ácido estomacal, dolor abdominal, úlceras estomacales que no sanan, reflujo y pérdida de peso.
Los PPomas producen polipéptido pancreático, que regula las células endocrinas y exocrinas del páncreas y causan dolor de estómago y agrandamiento de hígado.
Estadios
El estadio de un cáncer determina las opciones de tratamiento. Averigüe qué define los estadios del cáncer de páncreas.
Manejo
del cáncer de páncreas
Infórmese sobre el cáncer de páncreas y aprenda maneras de hacer su vida más llevadera durante y después del tratamiento.