La empresa es dirigida por Vicky Rideout, una veterana ejecutiva de la Fundación, directora del programa sin fines de lucro y auxiliar política, cuya carrera abarca todo el espectro, desde trabajar con el entonces senador estatal Barack Obama en su histórico discurso para la Convención Demócrata de 2004 hasta ganar un premio Emmy con MTV a la campaña de servicio público más eficaz, a ser publicada en revistas con revisión científica externa, como Journal of the American Medical Association (JAMA), Pediatrics y Journal of Marketing and Public Policy (donde recibió el Premio Thomas Kinnear con el cual se reconoce al artículo que “hace el aporte más importante a la comprensión de los problemas de comercialización y políticas públicas en el período de tres años más reciente).
La Sra. Rideout fundó VJR Consulting en 2010 y, desde entonces, los clientes de la empresa han incluido a Northwestern University, Common Sense Media, Joyful Heart Foundation, Joan Ganz Cooney Center en Sesame Workshop, entre muchos otros. Los proyectos de la empresa han incluido encuestas nacionales sobre el uso que hacen los niños de las nuevas tecnologías, el uso de los medios educativos en el hogar por parte de las familias, la crianza de los hijos en la era digital, las experiencias de los adolescentes con los medios sociales, y las opiniones de los maestros sobre los efectos que tiene en la educación el uso de los medios que hacen los estudiantes. El trabajo de la empresa para nuestros clientes se ha presentado en el New York Times, Washington Post, USA Today, ABC World News Tonight, Nightline y muchos otros medios de noticias. Hemos ayudado a nuestros clientes a negociar sociedades por un valor de millones de dólares con Viacom, USA network y Time Warner Cable.
Antes de fundar VJR Consulting, la Sra. Rideout trabajó más de diez años como vicepresidenta de Kaiser Family Foundation, donde estableció y dirigió el Programa para el estudio de los medios y la salud de la Fundación. Antes de incorporarse a la Fundación, fundó el programa Los niños y los medios (Children and Media) en el grupo de defensa de niños Children Now.
En Kaiser Foundation, la Sra. Rideout negoció sociedades innovadoras con las redes televisivas MTV, BET y UPN, con las que aseguró donativos multimillonarios de gran notoriedad de tiempo en los medios para llevar a cabo campañas de educación pública orientadas a los jóvenes. Los anuncios de servicio público, la programación original en forma extensa y el contenido para internet que ayudó a elaborar a través de estas sociedades recibieron muchos premios, incluido un premio Emmy Nacional a mejor campaña de servicio público.
La Sra. Rideout también dirigió numerosos estudios relacionados con los medios para la Fundación, incluida la serie Generación M de una década de duración, en la que se trata el uso de los medios entre los niños y adolescentes estadounidenses de 8 a 18 años. Llevó a cabo una investigación original y elaboró informes sobre temas como el papel de los medios en la obesidad infantil; la publicidad de los servicios públicos en televisión; el impacto de los mensajes de salud en los programas de televisión Grey’s Anatomy y ER; la cantidad y naturaleza de los anuncios sobre alimentos en televisión e internet; la cantidad de contenido sexual en televisión; el uso que hacen los adolescentes de internet para ver información de salud, y la multitarea con los medios entre los jóvenes estadounidenses.
La Sra. Rideout ha sido oradora destacada en la Asociación de Editores Estadounidenses, la Muestra de dispositivos electrónicos para el consumidor en Las Vegas, la Cumbre mundial de televisión de Banff, el Evento de megamarketing para jóvenes, las conferencias anuales de la Asociación Nacional de Teledifusión y la Asociación Nacional de Televisión por Cable, así como en retiros de Fox Broadcasting Company y PBS Kids. Ha testificado sobre los jóvenes y los medios en el Congreso estadounidense, el Instituto de Medicina, la Comisión Federal de Comercio y la Comisión Federal de Comunicaciones.
La Sra. Rideout también estableció y presentó una serie de seminarios para el personal de las agencias de salud pública en Washington, D.C., sobre tendencias en marketing social y publicidad de servicios públicos. En los foros se tocaron temas tales como La oportunidad digital: el uso de los nuevos medios para campañas de educación pública; publicidad de servicios públicos en EE. UU. y Gran Bretaña; Gritar para ser oído: la publicidad de servicios públicos en la nueva era de los medios; y Evaluación de la eficacia de las campañas de educación pública.
En total, ha producido más de 30 foros sobre los medios y la salud, que han atraído a un diverso grupo de participantes de alto nivel, como los entonces senadores Barack Obama, Hillary Clinton y Sam Brownback; los presidentes y directores ejecutivos de MySpace, Fox Television y MTV; los productores de televisión Dick Wolf (Law & Order) y J.J. Abrams (Lost); las estrellas del rap Chuck D. y Common; el entonces vicepresidente Al Gore, y varios presidentes de la Comisión Federal de Comunicaciones.
También tiene muchos años de experiencia en el gobierno y la política, como asistente legislativa en la Cámara de Representantes de EE. UU. y como asesora de política y redactora de discursos para numerosos funcionarios y candidatos. Más recientemente, fue directora de redacción de discursos para las Convenciones Demócratas Nacionales de 2004 y 2008, donde trabajó estrechamente con las campañas de Obama en las observaciones de Barack Obama a la convención de 2004, y en el mensaje y la estrategia para la convención de 2008.
Actualmente se desempeña como editora de Análisis y Comentarios para Journal of Children and Media e integra la Junta Consultiva de PBS Kids. Anteriormente, se desempeñó en el Comité para la Aceleración del Progreso en la Prevención de la Obesidad del Instituto de Medicina, el Comité de Premios al Liderazgo de James Irvine Foundation y el Consejo Consultivo de Children’s Creativity Museum de San Francisco.
Se graduó con honores de la Universidad de Harvard y recibió su maestría de la Escuela Maxwell de Asuntos Públicos en la Universidad de Syracuse.